Ruta 3
PARTE ALTA
EL ENTORNO DE LA ERMITA
Partiendo del paso a nivel en el que se encuentra el monumento al Tenor Alonso, de 1930, unos versos valencianos del poeta Vicent Andrés Estellés nos invitan a subir a la ermita
Geografía
Duración: 45 min
Distancia: 2 km
Dificultad: Básica
Accesos
Metro: Línea 1
Coche: CV-310 / A7 / CV 35
Bicicleta: Anillo verde metropolitano València. Tramo Norte. Camino viejo de Godella.
La Pujà
Casas, villas y chalés de finales del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX mayoritariamente, pertenecientes a familias de la burguesía valenciana que subían a veranear a Godella escoltan la subida de la Ermita. Ofrecen un panorama decorativo rico y variado, con sus porches modernistas ajardinados, rejas y molduras vegetales, tejados de estilo nórdico como el de Villa Eugenia, estatuas coronando las fachadas y otros caprichos ornamentales.


La ermita
ESPAI Alfaro
Relativamente cerca de aquí, en el polígono industrial, podemos visitar el Espai Alfaro, un lugar de confluencia de distintas actividades artísticas, donde se encuentran el Taller del escultor Andreu Alfaro (1929-2012), que alberga una muestra de su legado artístico, y la Colección Alfaro Hofmann, una extraordinaria exposición histórica de electrodomésticos y objetos de diseño industrial.
Ambas colecciones están situadas en dos edificios proyectados por el arquitecto valenciano Emili Giménez Julián.
