casa museo
pinazo

CASA MUSEo PINAZO
Pinazo nace el 1849, de origen humilde, ejerce varios oficios (argenter, sombrerero, tauleller), de los que aprendió destreza y traza en la hora de utilizar los materiales.
En 1864 ingresa en la escuela de Bellas artes de San Carlos de Valencia, siendo alumno de José Fernández Olmos. Pasa unos años en Italia, con los que aprende y desarrolla su estilo para pasar de un realismo, una pintura de academia, canónica y correcta hacia un impresionismo y naturalismo, con una preeminencia del color sobre la forma.
Pinceladas libres y densas que denotan un crecimiento personal de un artista que evolucionó su estilo hacia formas más desenfadadas.
A partir de la década de los 80 del s. XIX, vuelve a Valencia y en la escuela de Bellas artes, pero para ejercer como profesor. Elige Godella como residencia para pasar aquí el resto de sus días. Pinazo utilizó Godella para inspirarse y desarrollar el estilo más personal y es donde produjo el grueso de sus obras. Conocemos los paisajes de la huerta de entonces por él, podemos mirar Godella a través de las obras que creó durante su larga estancia.
Gracias a esta decisión, se conserva gran parte del legado que Pinazo nos dejó.
En esta Casa-Museo se puede disfrutar de las obras de Ignacio Pinazo Camarlench (1846-1916) y sus hijos, el pintor José Pinazo Martínez (1879-1933) y el escultor Ignacio Pinazo Martínez (1883-1970).