Ruta 4

una vista
ENCANTADORA

La plaza concentra varios elementos de interés. Uno es el Colegio del Sagrado Corazón, con la iglesia neo-románica del arquitecto Eduardo Burgos Bosch (1930-1942).

Datos

Durción: 45 min
Distancia: 2 km
Dificultad: Básica

Accesos

Metro: Línea 1

Coche: CV-310 / A7 / CV 35

Bicicleta: Anillo verde metropolitano València. Tramo Norte. Camino viejo de Godella.

La huerta

 El conjunto se levanta sobre el antiguo Castillo medieval de Godella (siglo XV), que fue propiedad de un famoso noble y médico, el señor de Godella Joan Almenar, autor de un divulgadísimo tratado sobre la sífilis (1502). El 1784, el Castillo conservaba un jardín con dehesa de pinos, dos torres y el portal gótico que todavía podemos observar hoy al atravesar la reja. Fue adquirido en 1898 por Gaspar Dotres y Garibaldi.

El Molino, actualmente restaurando, se emplaza junto a la Acequia Real de Montcada (de trazado islámico, siglo XI) y conserva en el interior y al exterior elementos arquitectónicos de los siglos XVII-XVIII. Enfrente está la Cruz de término, renovada en el siglo XIX, desde donde se contemplan los campanarios de pueblos como Benifaraig y Borbotó, y las afueras de Valencia, en el horizonte; además de una magnífica panorámica de los tradicionales minifundios de huerta. Se trata de un paisaje con cultivos familiares y otros más comerciales (carxofar), que permite pasear por sendas acompañadas del rumor de agua de las acequias. Desde aquí, además, se dispara cada año, por la fiesta de San Bartolomé (24 de agosto) un monumental castillo de fuegos artificiales, que testimonia la sabiduría y la tradición pirotécnicas de Godella.

galeria